(Bastante común entre personas con MS y también en autismo)
Conozcamos mas sobre que diferencia a un niño con Dificultades de Alimentación debido a su hipersensibilidad sensorial (dificultad para aceptar comer distintas texturas y sabores) agregada la mirada social, de un nene que es solo un poco "quisquilloso" para comer. Es necesario el abordaje de evaluación individual y tratamiento con Terapia Ocupacional en conjunto con terapia psicológica.
Texto debajo del dibujo:
..."Mis problemas de alimentación son el resultado de un déficit de habilidades, no solo un problema de "conducta". Alimentarse es la ÚNICA tarea física que yo hago simultáneamente usando todos los sistemas orgánicos de mi cuerpo, todos mis músculos (asi no me caigo de la silla), y todos mis 8 sentidos (sí, mi terapeuta ocupacional me enseñó sobre mi sistema propioceptivo, vestibular e interoceptivo también!) Mi habilidad para aprender y mi historia de aprendizaje, mi desarrollo, mi nutrición, y mi familia también son importantes para que yo pueda comer o no. Mi problema de "conducta" apareció porque no tengo las destrezas que necesito para alimentarme igual que tú. No estoy intentando portarme mal cuando rechazo ciertos alimentos, tengo malos modales, o no te escucho durante las comidas. Solo estoy tratando de evitar comer porque es muy difícil para mí.
Entonces ¿Me conoces? ¿ O a alguien parecido a mí? Las investigaciones demuestran que 1 de cada 5 niños luchan con comer en algún momento antes de los 7 años. Desafortunadamente, solo la mitad de nosotros crecemos fuera de nuestros desafíos de alimentación sin ayuda. Para aprender mas sobre mí y cómo ayudarme a comer y crecer mejor, echa un vistazo a
www.spdstar.org (en inglés)..."
PARA MAS INFORMACIÓN ESPECIALIZADA EN ALIMENTACIÒN SELECTIVA:
https://www.facebook.com/SOSalimentacion32pasos
Fuente:Toomey&asociados.inc traducido por la especialista en alimentaciòn sensorial Lic. Chumbita (www.facebook.com/SOSalimentacion32pasos/)
Ediciòn de Marie Martìnez.
Mostrando las entradas con la etiqueta MS Y TPS (Trastorno de proceso sensorial). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MS Y TPS (Trastorno de proceso sensorial). Mostrar todas las entradas
30 junio, 2019
04 agosto, 2018
MS y Trastorno de Procesamiento Sensorial (TPS)
Mutismo Selectivo (MS) y Trastorno de Procesamiento Sensorial (TPS).
Trastornos comúnmente relacionados.
El Instituto de Investigación de Mutismo Selectivo (SMRI) indica que muchos niños que presentan Mutismo selectivo también tienen hipersensibilidades sensoriales y cumplen los criterios para
Trastorno de procesamiento sensorial (TPS). Por lo tanto, el TPS puede ser una razón subyacente para el comportamiento de mudez.
En entornos más grandes y más concurridos donde hay múltiples estímulos presentes (por ejemplo el entorno del aula), un niño puede tener dificultad para procesar la entrada sensorial. Como un resultado, la ansiedad se produce. Como la ansiedad aumenta, el niño realmente puede sentir miedo. En estas situaciones, los niños con
Mutismo selectivo tienden a "cerrarse",
evitan interactuar, se congelan y se convierten en
mudos. Pueden parecer como un "ñandú-cabeza-bajo tierra".
Los síntomas típicos de los niños con MS que tienen desafíos sensoriales presentes con:
• Hipersensibilidad a ser tocado por telas, lavado y cepillado de cabello, que lo abracen, que lo sujeten, etc. A menudo hay que sacar las etiquetas de su ropa porque les molesta y prefieren pantalones elásticos en comparación con pantalones abotonados.
• Tendencia a malinterpretar el tacto en el aula. Por ejemplo, indicarán que otro niño los empujó cuando le dieron solo un ligero toque y seguramente les duele.
• Hipersensibilidad a sonidos, luces y / o olores, sabores (los sonidos son las sensibilidades más comunes)
• Tendencia a comer compulsivamente, no en cantidad sino en ligereza.
Dentro del aula, un niño con dificultades sensoriales puede
Demostrar uno o más de los siguientes síntomas:
• Retiro social / jugando solo o nada en absoluto.
• Descontento físico sentado cerca de otros
• Evitar la actividad grupal
• Vacilación en la respuesta (incluso no verbal)
• Los síntomas de inquietud pueden manifestarse en la escuela y en configuración de grupo pero no de forma más silenciosa, más tranquila y más predecible como el ambiente del hogar.
El trastorno del procesamiento sensorial puede causar que un niño con MS malinterprete las señales ambientales y sociales. Esto puede llevar a respuestas sociales inapropiadas, frustración y ansiedad. Su incapacidad para comunicarse de manera efectiva refuerza esto. Modulando
la información sensorial, tiende a afectar las respuestas emocionales del niño.
Como resultado, muchos niños dulces también pueden parecer intranquilos, tercos, o inflexibles.
Los niños con MS que también tienen procesamiento sensorial a menudo también tienen desafíos de regulación emocional.
Los patrones de comportamiento desafiantes pueden manifestarse como:
• Inflexibilidad
• Procastinación.
• Terquedad
• Impaciencia
• Episodios de llanto
• Pataletas
El Centro de Investigación y Tratamiento (SMart Center) con experiencia del Mutismo Selectivo por la ansiedad y por trastornos Relacionados, indica que el Trastorno de Procesamiento Sensorial puede o no llevar dificultades al aprendizaje o académico.
Muchos niños, especialmente los niños altamente inteligentes, pueden compensar académicamente y funcionar bastante bien. Muchos se enfocan en sus habilidades académicas, a menudo dejando atrás la interacción social dentro de la escuela. Esto tiende a
ser más obvio como el niño lo compensa según su edad.
Entonces, no es atípico para un niño con MS ser tímido, tener hipersensibilidades sensoriales,
desafíos de regulación emocionales, y / o trastornos de discurso y lenguaje sutiles.
Aclaración: El TPS lo evalúa, y en caso de severidad lo diagnostica un médico neurólogo. En Autismo sí es muy común la necesidad de diagnóstico.
FUENTE: Dra. Elisa Shipon-Blum, investigadora, especialista en MS del (SMart Center) -Centro de Tratamiento de Ansiedad y Trastornos Relacionados con Mutismo Selectivo- Philadelphia- EE UU.
Adaptación al español por Marie Martínez.
Trastornos comúnmente relacionados.
El Instituto de Investigación de Mutismo Selectivo (SMRI) indica que muchos niños que presentan Mutismo selectivo también tienen hipersensibilidades sensoriales y cumplen los criterios para
Trastorno de procesamiento sensorial (TPS). Por lo tanto, el TPS puede ser una razón subyacente para el comportamiento de mudez.
En entornos más grandes y más concurridos donde hay múltiples estímulos presentes (por ejemplo el entorno del aula), un niño puede tener dificultad para procesar la entrada sensorial. Como un resultado, la ansiedad se produce. Como la ansiedad aumenta, el niño realmente puede sentir miedo. En estas situaciones, los niños con
Mutismo selectivo tienden a "cerrarse",
evitan interactuar, se congelan y se convierten en
mudos. Pueden parecer como un "ñandú-cabeza-bajo tierra".
Los síntomas típicos de los niños con MS que tienen desafíos sensoriales presentes con:
• Hipersensibilidad a ser tocado por telas, lavado y cepillado de cabello, que lo abracen, que lo sujeten, etc. A menudo hay que sacar las etiquetas de su ropa porque les molesta y prefieren pantalones elásticos en comparación con pantalones abotonados.
• Tendencia a malinterpretar el tacto en el aula. Por ejemplo, indicarán que otro niño los empujó cuando le dieron solo un ligero toque y seguramente les duele.
• Hipersensibilidad a sonidos, luces y / o olores, sabores (los sonidos son las sensibilidades más comunes)
• Tendencia a comer compulsivamente, no en cantidad sino en ligereza.
Dentro del aula, un niño con dificultades sensoriales puede
Demostrar uno o más de los siguientes síntomas:
• Retiro social / jugando solo o nada en absoluto.
• Descontento físico sentado cerca de otros
• Evitar la actividad grupal
• Vacilación en la respuesta (incluso no verbal)
• Los síntomas de inquietud pueden manifestarse en la escuela y en configuración de grupo pero no de forma más silenciosa, más tranquila y más predecible como el ambiente del hogar.
El trastorno del procesamiento sensorial puede causar que un niño con MS malinterprete las señales ambientales y sociales. Esto puede llevar a respuestas sociales inapropiadas, frustración y ansiedad. Su incapacidad para comunicarse de manera efectiva refuerza esto. Modulando
la información sensorial, tiende a afectar las respuestas emocionales del niño.
Como resultado, muchos niños dulces también pueden parecer intranquilos, tercos, o inflexibles.
Los niños con MS que también tienen procesamiento sensorial a menudo también tienen desafíos de regulación emocional.
Los patrones de comportamiento desafiantes pueden manifestarse como:
• Inflexibilidad
• Procastinación.
• Terquedad
• Impaciencia
• Episodios de llanto
• Pataletas
El Centro de Investigación y Tratamiento (SMart Center) con experiencia del Mutismo Selectivo por la ansiedad y por trastornos Relacionados, indica que el Trastorno de Procesamiento Sensorial puede o no llevar dificultades al aprendizaje o académico.
Muchos niños, especialmente los niños altamente inteligentes, pueden compensar académicamente y funcionar bastante bien. Muchos se enfocan en sus habilidades académicas, a menudo dejando atrás la interacción social dentro de la escuela. Esto tiende a
ser más obvio como el niño lo compensa según su edad.
Entonces, no es atípico para un niño con MS ser tímido, tener hipersensibilidades sensoriales,
desafíos de regulación emocionales, y / o trastornos de discurso y lenguaje sutiles.
Aclaración: El TPS lo evalúa, y en caso de severidad lo diagnostica un médico neurólogo. En Autismo sí es muy común la necesidad de diagnóstico.
FUENTE: Dra. Elisa Shipon-Blum, investigadora, especialista en MS del (SMart Center) -Centro de Tratamiento de Ansiedad y Trastornos Relacionados con Mutismo Selectivo- Philadelphia- EE UU.
Adaptación al español por Marie Martínez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)