Mostrando las entradas con la etiqueta MS Historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MS Historias. Mostrar todas las entradas

18 junio, 2019

Un adolescente con mutismo selectivo logró pronunciar un discurso en su graduación de la escuela secundaria en la que estudió de forma online.

Un adolescente que pasó su vida casi en silencio encontró su voz y ahora se graduó de la escuela secundaria. Hay momentos en la vida tan significativos que puede ser difícil expresarlo con palabras. Pero, ¿y si esas raras ocasiones sin palabras fueran cada momento, cada segundo de la mayoría cada año?

Jennifer Brady notó retrasos en el desarrollo de su hijo, Nicholas, cuando él era solo un niño pequeño. Pero un síntoma se destacó cuando creció: silencio casi completo, descrito como Mutismo Selectivo.

"Simplemente comenzó a hacer esto, ah, ah y no salía nada", dijo Brady.

Pero la incapacidad de su hijo para hablar largo y tendido no significaba que no tuviera algo que decir, ya que Brady se enteró cuando Nicholas tenía aproximadamente 10 años.

"Finalmente, mi teléfono estaba  en la cama, él lo recogió y escribió las palabras 'No puedo hablar'", dijo Brady.

Esto se prolongó durante años hasta que la familia se enteró de la Commonwealth Charter Academy, escuela donde asistió a la escuela secundaria online (sin asistir, a través de internet y audios). Nadie tenía que saber que no hablaba.

"No lo sabía. El primer año, no tenía idea hasta el final del año. Tuve una conversación con su madre por teléfono ", dijo la consejera Adrianne Erb.

Gracias a la escolarización no tradicional y al estímulo de su consejero, maestros y mamá, a través de CCA (escuela online), Nick encontró su voz.

"Era algo así como cuando tienes algo en la punta de tu lengua, no podría decirlo verbalmente", dijo Nicholas.

Aunque todavía puede ser difícil, claramente, Nick puede verbalizar sus pensamientos ahora.

"Era joven, no sabía qué esperar de mi vida", dijo.

El jueves, se graduó con altos honores, y fue aceptado en todas las universidades a las que se postuló.

"No pensé que mi hijo tendría éxito en la escuela y ciertamente no pensé que él fuera un orador en una ceremonia de graduación cuando hablar era la única cosa con la que más luchaba", dijo Brady.

"Empecé CCA( escuela online) tranquilo, tímido, lento e incómodo", dijo Nicholas.

Esa es la otra cosa, Nicholas fue seleccionado como el orador de su clase de graduación.

"Ahora me gradúo con una nueva confianza, un nuevo sentido de logro, un fuerte sentimiento de orgullo y una voz que no tenía antes de CCA (escuela online)", dijo Nicholas.

Aclaración: en EE UU y algunos países europeos, algunos padres de niños con MS optan por realizar un programa de educación en el hogar según las leyes de esos países que lo aceptan.

Fuente: Alexandria Hoff para el sitio editorial FILADELFIA CBS- EE UU.
Adaptación al español por Marie Martínez.


04 octubre, 2018

ADULTOS VALIENTES🌷Victoria.


Hoy conocemos la historia de Victoria- 27 años- Argentina.

..."Recordando mi niñez, cuando tenía 5 años, ingresé al jardín el mismo año que mis padres se estaban separando, he presenciado violencia, mis padres gritaban, se insultaban. Ese año, había días en que hablaba en mi jardín y días que no. Cuando comencé primer grado ya no hablaba definitivamente y mis compañeros se burlaban de mí todos los días. Llegaba a mi casa llorando siempre.
 La directora de la escuela me presionaba para hablar, me decía que si yo hablaba me iba a regalar alguna cosa, claro, yo igual no podía hacerlo.
 Ese año me hicieron repetir y, al siguiente, ya no me dejaron escolarizar. Fui todo un año a la psicóloga, pero no avanzaba en nada, ni siquiera pude hablarle en secreto, yo no hablaba en todo el día con nadie solo asentía con la cabeza.
 Al año siguiente empecé en otra escuela, recuerdo que también me paralicé y no pude hablar nada. Aquí las burlas eran menores pero seguía jugando sola. Entonces... tuve un ángel en mi vida, la maestra comenzó a ayudarme, me incluía al grupo, hasta mitad de año ella realizó un juego, hizo que cerraran los ojos todos mis compañeros, y que yo leyera algún fragmento de un libro:
¿Y saben que? YO LO AFRONTÉ...¡Y PUDE HACERLO!
 Gracias a esa maestra que escucho mi corazón empecé a hablar de a poco todos los días hasta que salí del mutismo.
 Aún puedo decir que soy una persona reservada y más en el área laboral, por secuelas de mi niñez que me han quedado. Me sucede a veces, que no sé defenderme cuando me insultan y me paralizo, en otros momentos también me cuesta hablar con gente donde trabajo, si algo no me sale me da mucha vergüenza o si algún compañero sexo hombre me habla me da vergüenza y pareciera que soy cortante.
A pesar de haber estado 3 años sin hablar, en silencio, siempre me decía en mi interior que yo lo afrontaría y algún día dejaría de tener miedo a hablar.
 Muchas cosas las afronté, terminé todos los estudios con buenas calificaciones, algunas mejores promedios que otras.
Hoy tengo 27 años y sigo estudiando, trabajando y cada día intento esforzarme por mejorar, hacer lo mejor que puedo en distintas áreas. Si creo que no seré buena haciendo algo por mi personalidad, me obligo un poco a hacerlo, no me estanco nunca aunque me cueste hablar.

 Espero haber sido breve y de ayuda para ustedes. Gracias por haberme dado el espacio para contar mi historia, saludos a todos. Victoria..."

Gracias Victoria por abrir tu corazón, contarnos tu experiencia dura de silencio y demostrarnos que con tu esfuerzo y trabajo, mas la dedicación y amor de parte de los docentes mucho se puede lograr. ¡¡Eres una luchadora!!❤ Bendiciones en tu vida.
Marie Martínez.
Imagen de Victoria.


06 agosto, 2018

Historia de superación de Mutismo Selectivo- Chile



Sé, que a ustedes los emociona tanto como a mí conocer historias de logros.
Aunque muchos me escriben emocionados por cambios y avances por las pautas aprendidas en los textos, que se resumen a tiempo, amor, creatividad y no presionar. Hoy una mamá nos comparte una preciosa tarjeta, llena de amor, cargada de emoción donde la docente felicita a su alumna, de 11 años, de Chile, que pudo comunicarse con voz.

La niña comenzó un nuevo espacio educativo, encontrándose con docentes empáticos, creativos, de gran corazón, quienes investigaron sobre las pautas de trabajo para mutismo selectivo y junto a la familia fueron poniéndolo en práctica.
Siguiendo el camino que venimos  hablando en la página, con el corazón puesta en la niña y no en el mutismo, fueron día a día logrando la magia de la comunicación, que hoy ya es verbal.
Vale comentar que anteriormente se habían agotado los esfuerzos con terapeutas y la antigua escuela .Todo este trabajo con logros es mérito de la familia y la nueva escuela. Como lo proponen en Francia que apuestan al trabajo conjunto de la familia con la escuela.
Gracias a la profesora y la familia, ambas seguidoras de ésta página, por ser portavoces del sí se puede, con amor, creatividad y sobretodo el no presionar el habla.
La mamá MS no bajo los brazos y desde hace dos años viene aprendiendo con cada publicación y con cada aporte de ustedes en los grupos de padres MS.
Esto es testimonio que mucho podemos hacer para ayudarlos. Los padres somos especialistas en nuestros hijos, conocemos cada detalle de ellos, entonces solo falta aprender mucho de MS y todos los aspectos a trabajar desde el hogar y proponerlo en la escuela. En este caso como en muchísimos, el cambio de escuela a esta edad, aceptado por el niño también es importante. Y el encuentro de un docente capaz de brindar amor, además de matemáticas.
Felicitaciones familia - escuela por ayudarla, acompañarla, no presionarla, y sobretodo amar a la niña detrás del silencio.

Palabras de la mama MS:
..."Les quiero decir que todo se enfocó en trabajar sin proyecciones, sin apurarla. Su actual docente, desde que comenzó el año escolar, siempre le brindó una sonrisa, un saludo sin esperar nada a cambio.
Pasaron 4 meses, luegos de citas y encuentros con los profesores nuevos, siempre a modo de apoyo y comprensión. Siempre comprendieron el punto de vista que se necesitaba, nunca me dieron la espalda. Lo fundamental en el trabajo escolar fue aceptarla a ella, como es, una niña, y elaborar desde esa base, la aceptación..."
Abrazamos desde aquí a la niña valiente de esta historia❤

Edición de Marie Martínez.
Imágenes cedidas con cariño de una mamá MS para ustedes.





04 agosto, 2018

CREAR OPORTUNIDADES- Historia de Alfie

CREAR OPORTUNIDADES DE EXPERIENCIAS SOCIALES VALIENTES.

Historias de superación.
Alfie va a
conocer un "coche de bomberos".

Video:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10156424770089520&id=111702689519



MS en adultos- Historia Christina

Preparen los pañuelos.
MUTISMO SELECTIVO EN ADULTOS.
Conocemos a la valiente Christina Kim-🌹

Tengo 23 años y me diagnosticaron mutismo selectivo (MS) hace 20 años.

Si estoy en algún lugar nuevo o desconocido con un grupo grande de personas, puedo pasar horas, o incluso días a la vez sin decir una palabra. A veces necesito ayuda con tareas tales como hacer llamadas telefónicas o asistir a citas. Salir solo en general es muy inquietante, en gran parte debido a la preocupación de que alguien me puede hablar inesperadamente.

Cuando tenía tres años, mi madre trabajó en técnicas conmigo en casa para alentarme a hablar, con el apoyo de profesionales. Aunque había una ansiedad subyacente que permaneció constante a lo largo de mi vida escolar temprana, esta intervención profesional fue generalmente exitosa. Me destaqué en varios temas, incluso participé en obras de teatro de la escuela. La mayoría disfruté de la vida. Las interacciones sociales en la niñez generalmente se basan en cosas externas, como juegos y juguetes, por lo que MS no era un gran problema y pude hacer amigos fácilmente.

A medida que se acercaba la adolescencia, el cambio en la dinámica hacía que la socialización fuera casi lo suficientemente imposible. Cada vez me aislaba más y principalmente solo hablaba con personas en línea (internet). Me quebró una ansiedad que no podía controlar. Las nuevas presiones sociales de entrar en la adolescencia me estaban dominando. Mi infancia se estaba desvaneciendo y mi voz y mi MS eran más severos en este momento.

Desde este punto, mi asistencia a la escuela se volvió cada vez más esporádica. Apenas pude comunicarme con mis compañeros y profesores. La mayoría de las veces en horarios del almuerzo y el recreo me escondí en los baños llorando. Debido a la acumulación del aislamiento, desarrollé depresión severa junto con mi MS. Esto se intensificó después de un terrible incidente de humillación y comentarios personales de un maestro, causado por mi incapacidad de hablar en las lecciones. No pude volver a la escuela.

Los siguientes meses fueron un borrón de sesiones de terapia contraproducentes, con una falta de comprensión de la mayoría de los profesionales que vi. Finalmente fui admitida en un hospital psiquiátrico. Algunos empleados del hospital ni siquiera habían oído hablar de MS, y mucho menos sabían cómo proporcionar la ayuda adecuada. Aunque la experiencia general fue bastante abismal, ver a otras personas de mi edad en medio de una enfermedad mental de primera mano me ayudó a sentirme menos a solas con la mía.

Logré comenzar en una escuela diferente a los 16 años. Me permitieron rendir exámenes en una sala más pequeña con tiempo adicional y descansos. Me disculparon de las lecciones de alta ansiedad, como educación física y drama, y ​​me dieron una habitación tranquila para sentarse a almorzar y descansar. Estos ajustes me ayudaron a obtener mis logros. Aunque tuve experiencias negativas con los maestros, sí tuve algunos que fueron increíblemente comprensivos a lo largo de toda mi experiencia escolar, que harían todo lo posible por investigar MS en su tiempo libre, para que supieran cómo ayudar a que mi vida escolar sea más manejable para mi. No puedo expresar la diferencia que esto hizo.

Algo que ha sido una constante en todo momento ha sido mi creatividad. A los 18 años comencé a asistir a clases de acuarela y pintura al óleo en un centro educativo local. Eran pequeños, relajados e informales y fui gradualmente capaz de relajarme. Con el apoyo de los miembros de mi familia, comencé a buscar lo que se necesitaría para asistir a la universidad para estudiar arte. En ese momento, parecía una imposibilidad ya que no había hecho base de arte. Sin embargo, en 2014, me ofrecieron un lugar en el London Art College para estudiar Fine Art Painting. En el verano de 2017, terminé mi carrera.

Cuando estaba en el hospital a los 15 años sin que me quedara una pizca de esperanza, una de las enfermeras me preguntó: "Si pudieras estar en cualquier lugar dentro de cinco años, ¿dónde estarías?", Le respondí con voz tranquila e impotente: "en un colegio de Arte". Recuerdo que casi me reí irremediablemente ante la ridiculez de esa idea. Pero, he aquí, estuve en el Art College cinco años después.

Desde que me gradué, he recibido mucho interés en mi arte. Fui seleccionado para participar en el Programa de Premios de Arte Clyde & Co y gané su Premio al Voto del Personal. Obtuve representación en una galería en línea, donde vendo mi trabajo. Tengo un lugar en un curso de maestría para el otoño de 2018 con una beca. Recientemente, fui seleccionado para la Exposición de verano de la Royal Academy.

Aunque a menudo no puedo creer el progreso que he logrado, todavía tengo momentos en los que estoy totalmente abrumado por la ansiedad y MS se asoma a la cabeza. Sin embargo, estos se están volviendo gradualmente más infrecuentes y menos disruptivos. Estoy demostrandome a mí, y a los demás, que aún es posible lograr cosas y vivir una vida, a pesar de los desafíos que enfrento. No es mi identidad completa, no me define, es solo una parte de mí.

A medida que envejezco, estoy aprendiendo a ver los aspectos positivos en mi viaje con MS. Me ha convertido en una persona más sensible, empática, observadora y afectuosa, además de ayudarme a generar un arte más poderoso como mi principal forma de comunicación. Aunque ahora soy más capaz de hablar en general, a veces todavía me describen como "callada", sin embargo, ahora intento no ver esto como algo negativo. En realidad, algunos de nosotros somos naturalmente más reservados e introvertidos. Todavía me resulta casi imposible iniciar conversaciones.

El MS no es una elección. Puedo ser una persona divertida, atrevida y disparatada. Disfruto de montañas rusas, nadando en el mar, yendo a conciertos, explorando nuevos lugares. No soy la persona rígida, tensa y aburrida que a veces me cruzo cuando estoy ansiosa.

Me siento nerviosa al compartir mi historia, pero creo que se lo debo a mi yo más joven, así como a los que están sufriendo actualmente. Ahora que tengo mi voz más (¡O al menos el teclado de mi computadora por ahora!), Estoy decidido a hacer lo que pueda por ayudar. Christina.

Gracias Christina por compartir tu viaje con nosotros, tu valentía nos abraza, nos da esperanzas❤.
Artículo publicado en Huffington Post Reino Unido.
Adaptación al español por Marie Martínez.
Fotografías subidas por ella.

Historias reales, muy nuestras.

Historias reales, muy nuestras...
 Alemania.
Trabajo de adaptación al español por Marie Martínez.

No soy una psicóloga. No soy una terapeuta. Soy una madre de un niño silencioso. Desde hace algunos años, mi hijo (11) y yo hemos estado viviendo con el diagnóstico: mutismo selectivo. El mutismo selectivo significa que mi hijo solo puede hablar con ciertas personas que pertenecen a su área segura. Pero él no puede hacer eso con la mayoría de la gente.

Eso estuvo bien para mí como madre porque también sé el otro lado del Mutismo Selectivo. El cantar y contar constantemente, durante minutos, sin punto y coma.

Siempre ha sido un problema para nuestro medio ambiente. Incluso después de años.

¿POR QUÉ NO HABLA?

¿POR QUÉ NO HABLA CONMIGO?

¿POR QUÉ NO QUIERE?

¿QUÉ HEMOS HECHO HIZO?

Nada. Nada ha sido hecho por nadie. Ni los otros con los que no habla, ni mi propio hijo. Y ese es el punto de fricción, eso es lo que más lo pesa: el mutismo selectivo no se planifica ni se hace. No es algo que un niño hace a propósito. El silencio es una salida emocional. La única salida que un niño con MS ve en sus miedos. Y esos miedos parecen insuperables.

El universo de los niños con MS no es tan grande. Como padre soltero, mi hijo y yo hemos sido un equipo muy unido de dos personas. Solo cuando se agregó el traslado de Marburg (Hesse) a Berlín, un trabajo casi de tiempo completo, con ésto "nuestro canguro" y una nueva relación, se rompió un poco. El círculo de seguridad de mi hijo creció un poco más y con él la cantidad de personas con las que habló. La comunicación con otras personas que faltaba y todavía se pueden ver las deficiencias de hoy.

Por consiguiente, importante es la elección de la escuela. Pero la mayoría de las veces no se tiene una opción real como padre de un niño con dificultades específicas. Especialmente en las áreas rurales, apenas hay una opción de escuelas que se especializan en discapacidades mentales y físicas. Uno solo puede esperar que llegue algún excelentes maestros o educador.

A menudo encuentro maestros muy motivados para encontrar soluciones al mutismo selectivo. Es importante, creo, hablando con los padres, somos la voz de nuestros hijos, diciendo que lo que está buscando son nuevas formas de comunicación.

Desafortunadamente, la otra cara de la moneda es que se intenta dar demasiada ayuda a los niños afectados, demasiado rápido. Se hacen preguntas, apenas se recuperan de su miedo y se les exige un poco. Los niños con MS tienen un umbral de miedo más bajo y, por lo tanto, necesitan maestros y educadores que crean en ellos y los alienten.

Fuente:Texto de una mamá MS, Free Hipi Girl- Adaptado al español por Marie Martínez para la página de Facebook: Mutismo Selectivo- Textos y Videos de ayuda.

26 febrero, 2018

孩子同時有選擇性緘默症和學習障礙 (Niños con mutismo selectivo y problemas de aprendizaje)-MS TAIWÁN.


Mi hija, Brooke, fue diagnosticada con mutismo selectivo cuando estaba en primer grado. Más tarde, la maestra notó rápidamente que no podía mantenerse al día con el progreso del trabajo, ya fuera instrucción verbal o escrita, no podía cumplir, siempre mirando a otros estudiantes en busca de pistas para adivinar qué hacer a continuación. Todavía estando luchando para aceptar su condición de mutismo, tener también que enfrentar otro desafío de inmediato: puede tener problemas de aprendizaje.

Al principio, no pude aceptar las palabras de otras personas, negué completamente el hecho. Creo que la mayoría de los padres pasan por esta fase cuando escuchan por primera vez acerca de las dificultades de sus hijos. Simplemente no querer creer que la mente perfecta, gran esperanza de los niños, con problemas inesperados, la vida se verá afectada. Alguien me dijo que la negación es el primer paso hacia la aceptación y lo creo de todo corazón. La mentalidad de negación proporciona un buffer que le permite reconocer lenta y constantemente: el niño no es perfecto y el problema existe. Solo cuando aceptas la verdad, realmente puedes comenzar a ayudar a los niños.

Cuando Brooke era muy pequeña, debería tener unos tres años, estaba muy interesada en los libros. Le gustaba escuchar a otras personas leer, siempre estaba dispuesta a intentar aprender. Ella era muy creativa, con talento artístico, habilidades de dibujo mejores que la edad promedio, con las palabras también estaba genial. En casa, realmente no noté ningún signo de dificultades de aprendizaje. Ella seguía mis instrucciones y parecía hacer lo mismo de los niños de su edad. Hasta que ella fue a la escuela, el problema salió a la luz.

Desde muy temprano, la maestra de kínder me dijo que Brooke no respondía en el aula y que no parecía entender ni siquiera las instrucciones más simples. Otros niños sacaron sus materiales de las mochilas escolares y comenzaron a hacer cosas. Se quedó sentada, esperando que la maestra la alentara a comenzar a actuar. Creo que esto está relacionado con el mutismo selectivo. Tal vez porque estaba sumergida por la ansiedad, desvió los sentidos del entorno y se retiró a su pequeño mundo. Esto también explica por qué la maestra dijo que su cara siempre es una expresión aturdida.

Brooke tiene problemas de aprendizaje, pero debido a su mutismo selectivo, evaluar sus habilidades es muy difícil. Después de una prueba neuropsicológica requerida por la Junta de Educación del Distrito y pruebas realizadas por audiólogos, se le diagnosticó una discapacidad auditiva también, lo que significa que la mente de Brooke procesa la información de forma diferente al cerebro "normal". Cuando los problemas de procesamiento auditivo, los oídos y la mente no se pueden coordinar por completo, lo que da como resultado una interpretación incorrecta del sonido, especialmente la composición de las voces habladas. Así que me enteré de que Bruker nunca se preguntó sobre la maravillosa película de Disney, solo por música y efectos visuales. Del mismo modo, todos sus libros favoritos atraían solo sus imágenes. Debido a la interpretación incorrecta del sonido, ella difícilmente puede entender largas conversaciones, especialmente cuando varias personas hablan juntas. Aunque se puede leer casi cualquier libro que otros le den, su mente no puede manejar el significado de la palabra. La historia debe ser desmontada en párrafos, incluso oraciones, antes de que pueda comenzar a entender, e incluso con este ajuste, le resulta difícil. Como resultado, ella estudia muy mal en todas las materias. Como cada una necesita leer o comprender las instrucciones orales, no puede hacerlo.

Al mismo tiempo, no es fácil tratar los problemas del procesamiento auditivo y el mutismo selectivo. El silencio selectivo agrava los problemas de procesamiento auditivo y viceversa. Brooke estaba tan confundida que la pequeña de cinco años se había sentido diferente de otros niños. Ella no solo tuvo que soportar el terrible tormento de no poder hablar, también debe enfrentar la frustración académica en todo momento. En cuanto a mí, desde entonces entré en un hermoso mundo de educación especial y empujé el significado de la sociedad pro-docente a un nuevo nivel.
Los padres deben expresar sus opiniones sobre los programas de educación infantil para que haya una reunión de la junta de educación especial al comienzo de cada año escolar. Los padres y maestros deben trabajar juntos para ayudar a sus hijos a darse cuenta de su potencial, y deben escuchar y respetar las opiniones de los demás. El maestro conoce la situación en el aula, los padres deben escuchar objetiva y justamente. Además, los maestros deben escuchar a sus padres con una mente abierta, porque los padres viven con sus hijos y saben lo que el maestro nunca conocerá. He estado defendiendo y defendiendo a mi hija en innumerables reuniones solo porque creo que nadie está dispuesto a escucharme. Sé que otras personas pueden pensar que no quiero enfrentar el hecho de que es un típico "padre de avestruz", pero están equivocados. Reconozco que mi hija tiene un problema, pero también sé que a las escuelas les falta eficiencia y rendimiento en el manejo del problema. ¿Qué se debe hacer en la escuela? No estoy seguro, pero sé que no ayudaron. Cuando veo mi opinión desestimada (porque, después de todo, son profesionales, solo soy un padre emocional), me resulta difícil mantenerme.

Las opiniones de los padres son tan importantes como las opiniones de los profesores. Si ambas partes no pueden respetarse, sufren los niños. Una vez participé en una reunión controvercial, en las conversaciones, el profesor me dijo que mi hija es deficiente, que nunca se graduará. Nunca va a entender el sentimiento de los padres que luchamos, estoy orgullosa de ella. "Es una pena", me dijo.

¿Qué está pensando este maestro? ¿Cómo decir tales cosas a los padres? Estaba realmente sorprendida, ni siquiera puedo decir las palabras, sin mencionar su comentario. Desafortunadamente, muchos educadores no pueden esperar para hacer una declaración personal sobre nuestra situación, pero el maestro es solo uno de ellos.

Algunos profesores carecen del nivel de empatía, es sorprendente. La maestra de Kindergarten era la primera maestra de Brooke en su vida. Ella me dijo que no debería tener las expectativas demasiado altas para los niños, Brooke nunca será popular, nunca será un animador o equipo, así que acepte mejor todo. En otra reunión, la maestra sugirió que desvíe a mi hija del sistema de escuelas públicas y la ubique en una institución que atiende a niños con serios obstáculos para el desarrollo. La maestra de secundaria insistió en que mi hija no podía sostener el lápiz. Si quieres que descubra algo en lo que Brooke siempre ha sido bueno, es escribir y dibujar. ¿Debo confiar en el juicio de estos profesionales?

Es importante contar con un sistema de apoyo sólido para que los niños progresen en los sistemas de educación especial. Los miembros del sistema de apoyo deben incluir un psicólogo con experiencia en trastornos de ansiedad infantil. Lamentablemente, no encontré un psicólogo de este tipo durante la escuela de Brooke. Hasta hace poco, encontré una gran terapeuta para ella, especializada en mutismo selectivo. Realmente esperé que en esas reuniones del comité de educación especial, ella pueda asistir a la reunión y la situación definitivamente sea diferente.

Con respecto al mutismo selectivo y las discapacidades de aprendizaje, creo que estamos demasiado centrados en las deficiencias de los niños. Francamente hablando, en cada reunión a la que asisto, ya sea un comité de educación especial o una charla general entre padres y maestros, la mayor parte del tiempo se dedica a discutir lo que mi hija no puede hacer, pero no lo que puede hacer. ¿Cuál es la fortaleza del niño?

Todos los niños tienen fortalezas, sin importar quién es, qué tan malos son en la escuela o qué problemas psicológicos tienen. Si nos enfocamos más en sus habilidades y cómo desarrollar esas habilidades en lugar de enfatizar sus defectos, quizás podamos ayudarlos realmente a alcanzar algún éxito. Si un niño siempre es llevado a creer que es inferior a los demás, diferente de los demás, y por lo tanto debe estar aislado, entonces comenzará a creerlo.

Desafortunadamente, las clases de educación especial centralizadas pueden alentar el aislamiento y permitir que la autoestima de los niños baje. Es extremadamente difícil eliminar el daño causado por muchos años de aislamiento. Brooke sigue siendo ingenua de su edad real, y culpo a algo de esto durante años en aislamiento. Una vez que la colocaron en una clase de educación especial centralizada, no tenía ninguna posibilidad de llevarse bien con sus compañeros, lo que le causó mucho daño durante ese tiempo.

Cuando se trata de las ventajas y desventajas de la educación especial, realmente nunca puedo terminar de escribir. Pero el hecho es que los niños con mutismo no deberían alojarse en clases concentradas de educación especial solo por el diagnóstico de mutismo selectivo. Desafortunadamente, mi hija tiene una discapacidad de aprendizaje muy grave, así que solo tengo dos opciones de "integración" o "concentración".

Cuando ingresó a la escuela secundaria, elegí inscribirla en una clase de educación especial centralizada porque era más probable que se graduara. Ella se graduó, gracias a un gran maestro de secundaria. Si elijo una educación semipresencial en una clase regular, sé que no podrá mantenerse al día con el progreso de la clase y muy probablemente obtenga solo un certificado de educación especial. Pero después, debería elegir lo último.

Ahora veo lo importante que es la educación de integración para Brooke, por lo que tiene al menos la oportunidad de observar y escuchar a sus compañeros para aprender habilidades sociales. Para ella, las habilidades sociales siempre han sido más importantes que las ciencias sociales o las ciencias naturales y, por lo tanto, vale más la pena aprender. Ella nunca puede comprender completamente estos temas complejos, las habilidades sociales a largo plazo le son más útiles. Demasiado tiempo valioso perdido en la preparación para el examen nacional, de hecho, lo que realmente necesitaba eran habilidades básicas para la vida. Hablando francamente, Brooke no recuerda mucho sobre lo que enseñó la escuela.

La principal pregunta que encontré con el mutismo selectivo asociado con discapacidades de aprendizaje fue si ella podía evaluar adecuadamente su inteligencia. Por ejemplo: en evaluaciones como pruebas neuropsicológicas, si ella no respondió a la pregunta porque no sabía la respuesta. ¿O porque estaba demasiado ansiosa por hablar? Más importante aún, si ella no sabe la respuesta o simplemente necesita que el examinador la vuelva a preguntar de una manera que ella pueda entender, ¿puede decirle al probador? Estoy bastante seguro de que a veces puede darle la respuesta correcta siempre y cuando pueda decir que no conoce el problema, pero no puede decirlo. ¿Todavía tendrá problemas de aprendizaje si se elimina el efecto del mutismo selectivo? Por supuesto que aún existe, pero creo que si ella puede decirle a la maestra, será mucho más fácil en sus estudios. Brooke, ahora de veintitrés años, pasó a tener otra prueba neuropsicológica. Espero que esta prueba sea precisa, porque ahora ella acepta más sus propios obstáculos, en caso de que ella no entienda el problema, le gustaría preguntar.

El sistema de educación especial en las escuelas públicas necesita ser revisado para mejorar, especialmente en la escuela secundaria. Estudiar, graduarse, ingresar al mundo real no es justo para muchos niños. El sistema de educación especial ha retrasado a muchos niños talentosos y con talento, siempre y cuando se les dé la oportunidad, pueden hacer una gran contribución al mundo. Cuando estos niños se gradúan, no están preparados para ingresar al mundo real, por lo que los padres deben trabajar solos para solucionar el problema. El trabajo duro no termina aquí. Las agencias gubernamentales relevantes deberían ayudar a mi hija a adaptarse a la sociedad, pero mi experiencia está llena de reveses. Para ayudar a los niños como personal profesional, en realidad lo discriminan. Los padres deben luchar por sus hijos, ya sea en la escuela o fuera, en la sociedad, esto es necesario.

Brooke, ahora de veintitrés años, ha progresado a pesar de muchas dificultades en su vida, y ha hecho lo que muchos expertos en educación han predicho que nunca hará. Para ayudar a un niño a tener éxito es una tarea desalentadora, es mucho más fácil rendirse directamente. Conocí a una dama del Grupo de Apoyo, cuya hija es similar a Brooke. Hay otros problemas además del mutismo selectivo, que son más difíciles de tratar. La mujer tiene otros cuatro hijos, todos excelentes y exitosos, uno de ellos es médico y el otro es abogado. Ella me dijo que está orgullosa de cada niño, pero está muy orgullosa de su hija silenciosa selectivamente, que debe hacer todo lo posible para lograr su objetivo.

Cuando un niño nace con dificultades, necesita redoblar sus esfuerzos en todos los aspectos de su vida para que exista el llamado éxito. Los estudiantes de educación especial obtienen un diploma general, el esfuerzo y la determinación, y los estudiantes universitarios obtienen el mismo título de maestría, porque el aprendizaje es muy difícil para ellos. Por ejemplo, deje a los mejores estudiantes, de repente en una tarea de un lenguaje completamente diferente para ellos, que es la cara de las dificultades de aprendizaje que enfrentan los niños todos los días. La vida es una competencia desleal, pero desafortunadamente nuestra sociedad ha olvidado este hecho, por lo que un diploma de escuela secundaria no es ya valorado. Sin embargo, si usted es padre de un niño especial, sabrá lo bueno que es obtener un diploma de escuela secundaria.

Mi hija nunca se graduará de la universidad y no tendrá éxito en los negocios, ganando mucho dinero. Sin embargo, la crié para que fuera una chica buena, trabajadora, disciplinada y comprensiva. Por lo tanto, mencioné anteriormente que había un maestro que dijo que nunca podría sentirme como un padre exitoso y que nunca estaría orgullosa de mi hijo. Quiero decirle al maestro: "¡Estás realmente equivocado!"

Fuente: chino tradicional de
台灣選擇性緘默症協會
Selective Mutism Association of Taiwan (SMAT)
Trabajo de adaptación al español por Marie Martínez www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com

31 enero, 2018

HISTORIA DE UNA VALIENTE ADOLESCENTE MS - BROOKE❤


Conocemos la historia de una adolescente (Brook) quien venció el mutismo selectivo y tiene una voz preciosa. Esta participación en su colegio la realizó cuando tenía 13 años, en un Show de Talentos. Hoy tiene 16.

Si bien su voz a emergido a la superficie siguen trabajando los problemas de la ansiedad. Esta canción es muy representativa entre las familias MS de EE UU, y fue compartida ayer por su mamá en un grupo en inglés, quien comprendió la necesidad para muchos de nosotros, el de ver historias llenas de esperanza. Su mamá ( Tery), nos dió autorización para compartir públicamente esta historia y nos envía fuerzas.

Les dejo el texto en español de esta hermosa canción que canta mas abajo Brooke, de Sara Bareilles, "Brave".
Adaptación al español y edición por Marie Martínez.

VALIENTE.

¡Puedes ser increíble!
Puedes transformar una frase en un arma o
una medicina.
Puedes ser el marginado,
ser la reacción de la falta de amor de alguien
o puedes empezar a hablar más alto.

Nada te hará daño como lo hacen las palabras
y se instalan bajo tu piel,
Se mantienen por dentro y no les da el sol.
A veces gana una sombra
pero me pregunto quepasaría si tu:

...DICES LO QUE QUIERES DECIR
Y DEJAS LAS PALABRAS CAER.

Sinceramente...

¡QUIERO VERTE SER VALIENTE
CON LO QUE QUIERES DECIR,
Y DEJAR QUE LAS PALABRAS SE DESPRENDAN!

Sinceramente, quiero verte ser valiente.

Solo quiero verte... (x3)
Quiero verte ser valiente.

Solo quiero verte...(x 3)
Quiero verte ser valiente.

Todo el mundo pasó por esto.
A todo el mundo el enemigo hizo bajar su mirada,
caído por el miedo y terminar desapareciendo,
inclinados ante \"el poderoso\".

NO CORRAS, DEJA DE CONTENER TU LENGUA.
CARIÑO, TAL VEZ HAYA UNA MANERA DE SALIR
 DE LA JAULA EN LA QUE VIVES.
CARIÑO, TAL VEZ UNO DE ESTOS DÍAS
PUEDAS DEJAR ENTRAR LA LUZ.
MUÉSTRAME QUE TAN GRANDE ES TU VALENTÍA.

Di lo que quieras decir
Y deja que las palabras se desprendan
Honestamente, quiero verte ser valiente

Con lo que quieres decir
Y deja que las palabras se desprendan
Sinceramente, quiero verte ser valiente

Inocencia, tu historia en silencio
No te hará ningún bien.
¿Sabes lo que será?
Que tus palabras no sean mas que vacío.
¿Por qué no les dices la verdad?

Di lo que quieras decir
Y deja que las palabras se desprendan
Sinceramente, quiero verte ser valiente
Con lo que quieres decir
Y deja que las palabras se desprendan
Sinceramente, quiero verte ser valiente

Solo quiero verte...
Quiero verte ser valiente.

Solo quiero verte(x 3)...
.Quiero verte ser valiente.

Solo quiero verte(x 3)...
Quiero verte ser valiente.

Solo quiero verte(x 3)

BROOKE BRINDÁNDONOS SU DULCE VOZ INSPIRADORA:

https://www.facebook.com/kim.franchi1/videos/10205921951910578/

04 agosto, 2017

La historia (REAL) de María.


..."Que bien que algunos han podido superar esta pesadilla, yo no he podido, tengo 40 años y nunca he podido relacionarme con nadie, ni siquiera con mi propia familia no me llevo con mis tias (os) ni primas (os) pues nunca voy a las reuniones familiares, solo hablo con mis papás y dos hermanos , nunca pude tener amigos, menos una relación de pareja, a diferencia de ti , mi mente no está llena de ideas, sino en blanco, ningún pensamiento cruza por mi cabeza cuando estoy con la gente, es que entiendo todo lo que dicen, pero mi mente no genera pensamiento alguno y claro no tengo nada que decir. Ahora no tengo empleo, las entrevistas de trabajo son aterradoras y si llego a conseguir algo, lo dejo porque no me es posible relacionarme con los compañeros de trabajo. He entrado a diversas actividades donde se reunen en grupos, pero nada funciona, simplemente no puedo,sufro mucho. Nunca recibí tratamiento porque mis papás pensaron que asi era yo, que era mi personalidad y punto. Y yo tuve que leer mucho e investigar hasta encontrar que es un trastorno, pero lo supe hace 7 años y sufri más pensando que mi vida hubiera podido ser diferente, sin embargo ya no tengo esperanza de mejorar creo que ya es tarde para mi. Lo peor es que todo el mundo incluso mi familia me juzga mal, me dicen que no los quiero porque nunca los visito pero si pudiera explicarles tampoco lo entenderian. Gracias..."

Este texto es para que entendamos la importancia de la comprención y acción frente a los síntomas de MS. Muchísimos adultos que sufrieron MS desde niños y no fueron tratados hoy sufren fobia social también.

Fuente: 2013, por Maria, adulto no comprendido en su niñez, que sufrió y sufre aún MS. Recogido de comentario de foros antiguos en inglés de adultos con mutismo selectivo "Viviendo con Mutismo Selectivo".
Adaptación al dspañol y edición por Marie Martínez www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com

23 agosto, 2016

CONOCEMOS A JUANITO Y SU FAMILIA, QUE ENCONTRARON A TRAVÉS DEL DEPORTE, DAR A CONOCER EL MUTISMO SELECTIVO- España

Entrevista por Marie Martínez.

Buen día familia...¿En qué país viven ustedes? cuántos integrantes son?

Hola me llamo Juan Antonio, pero todos me dicen Juanito. Vivimos en España, somos cuatro: mi mujer Estefanía, mis hijos Sofia, Kilian y Yo.

¿ A qué edad su niña comenzó a manifestar síntomas de MS?

A partir de los Tres años.

 ¿En su país, en su región era conocido el MS? ¿Fue fácil conseguir tratamiento y ayuda? ¿En la escuela conocían cómo ayudar a un niño MS?

En mi País, el Mutismo Selectivo a nivel personal no creo que este reconocido. He aprendido más por Internet que por los propios especialistas u orientadores escolares.
Para nada fue fácil conseguir Tratamiento. Para que la traten aquí, en España, tienen que ser Psicólogos Privados, Los Psicólogos de la Seguridad Social me la trataban una vez al mes y como comprenderéis eso no era viable para mi Sofía.
En la Escuela no tenían ni idea como tratarla. Lo peor fue, cuando la primera vez que la orientadora la trató, le diagnosticó que tenia Dislexia. Solo deciros, que entrevistas mas tarde que tuvimos con la orientadora, me dió su correo electrónico para que le enviara  información y documentación sobre el MS.

Brevemente, podrían contarnos en que etapa de MS se encuentra su niña hoy.

Ahora, en la Escuela habla con los niños. Con la familia habla selectivamente con mi cuñado y mi hermana. Es según la situación y el momento en la que esté.

¿Encontraron algún medio para compartir experiencias MS con otras familias? ¿Es útil para ustedes intercambiar datos MS? (grupos de ayuda, paginas web, etc.)

En el Colegio hay otro caso de Mutismo Selectivo, pero los padres no quisieron hablar con nosotros, todo fue por mediación de la orientadora.
 Claro que es útil intercambiar datos, ideas, formas de actuar  contra el MS entre familias. Como dije antes muchas cosas que sabemos es gracias a las paginas web, etc...

¿Cómo surgió la idea de difundir sobre MS? ¿Cómo pudieron llevarlo a cabo?

Corro desde hace cuatro años. Al principio me apunte en el club de atletismo, en cada carrera llevaba la camiseta de mi Club. Con la llegada de nuestro segundo hijo Kilian, hicimos recortes para poder mantenerlo y entre otras cosas, decidimos quitarme del Club. De ahí vino la idea, y que mejor manera de reivindicar lo que es el MS. Las carreras suelen ser un buen escaparate para que lo vea mucha gente. En esa camiseta que me pongo también revindicamos la libertad del Pueblo Saharui por la opresión de Marruecos.
Un día me senté buscamos fotos, dibujos por internet relacionados con el Ms y vi ese dibujo y me gusto.

¿Participa su niña  y cómo se siente con este proyecto de difusión? 

Ella todavia no es muy consciente que tiene Ms.
Siempre entra conmigo cuando termino las carreras.

 Tengo entendido que debieron realizar un logo para representar el MS ¿Por qué? ¿ Cuántas personas se involucraron para llevar a cabo este sueño?

El Logo lo encontramos por internet y reflejaba cómo se podía sentir un chico/a con MS. Fue una idea mía, con el apoyo de mi mujer.

¿Cómo cambió sus vidas este proyecto?
Mi vida sigue igual...solo que cuando corro, me siento orgulloso de lucir esa camiseta, en ella van ideales por los que creo y luchamos día a día y de paso, para que los que me vean corriendo y vean escrito Mutismo Selectivo, se paren a pensar qué será el MS y por un momento digan 'voy a mirar en Internet qué es, o le voy a preguntar al de la camiseta qué significa lo que lleva escrito.

Mirando todo el camino que han recorrido. Qué mensaje, consejo pueden dejarles a las familias recién enteradas de éste trastorno y a aquellas que no encuentran todavia cómo superar esta experiencia que las vida les trae a través del MS.

No soy nadie para dar consejo. Lo único que puedo deciros que tengan mucha paciencia, compresión y sobre todo no tener miedo ha pedir ayuda, de seguro que hay muchos especialistas y muchos grupos por intentet.
 RECORDAD:
No estáis solo, somos muchos con el mismo caso en mayor o menor grado.
Gracias por dejar contar nuestra pequeña gran Historia.

¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS JUANITO Y SU FAMILIA POR DEJARNOS ENTRAR EN SUS VIDAS Y CONOCER SU HISTORIA!!!!!

A JUANITO POR LLEVAR EL LOGO EN EL PECHO MIENTRAS CORRE, NO SOLO LO AYUDA PARA LUCHAR CON SU FAMILIA SINÓ QUE ES UN ACTO BONDADOSO DE HACER CONOCER A LOS DEMÁS, QUE EL MS EXISTE, Y NO ES UN INVENTO MODERNO, O DE INTERNET.
CON INICIATIVAS TAN SOLIDARIAS COMO ÉSTA ENCONTRAMOS EL EJEMPLO PARA APRENDER Y ENSEÑAR..

A TRAVÉS DEL DEPORTE JUNITO DICE:
¡¡EL SILENCIO NO ME CALLA!!

Fuente: Entrevista por Marie  Martínez www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com


29 julio, 2016

MAMÁ DE UNA NIÑA DE 7 AÑOS CON MS EN GRADO LEVE, INGLATERRA...


..."Me encanta leer todos los comentarios del grupo como sea posible. Me ha ayudado.
Me asusta, se me hace tan triste escuchar la gravedad de algunos niños con MS que se me ha reducido a las lágrimas.
Mi pequeña niña de 7 años ha sido diagnosticada con MS suave. Ella ha tenido esto durante tanto tiempo como puedo recordar. De hecho la mayor parte de su vida, diría. Provocada por la ansiedad de la separación. Ella es más ansiosa  hacia los  adultos, especialmente los hombres. Ella encuentra decir hola, adiós, gracias y por favor , extremadamente difícil.
 Si un adulto le hace preguntas ella se apartaría de él y no tendría ninguna expresión, la mirada triste en su rostro y lo dejaría hablando solo. Posteriormente él pensaría que es grosera y le diría por qué no puede simplemente hablar con la gente.
Desde luego ya me venció todo acerca de esto, y más aún ya que ahora sé que hablarlo empeora la afección.
He leído mucho acerca de MS, ahora que tengo por cierto que podría conseguir un diploma en esto !!!
Yo sólo deseo que más gente sepa sobre el Mutismo Selectivo. La cantidad de profesionales de la salud mental que me he encontrado sabían muy poco o ni siquiera habían oído hablar de él !!! Creí que iba a ser una aguja en un pajar para llegar a la persona adecuada para mi hija.

 Por suerte, finalmente encontre a un Dr. increíble, la persona indicada, estaba en la salud privada.
Desde que lo conocimos, aunque que yo estaba 100% segura de lo tenía, antes del diagnóstico real, la ha cambiado  completamente en todos los diferentes aspectos del MS y todos hemos visto una gran mejora.
Todavía hay un largo camino por recorrer y son mejores algunos días que otros, pero hay que ser constante en todo lo que haces para ayudar a tu hijo.
 Incluso debo ser constante hasta en su comportamiento ya que ella es muy controladora y desafiante conmigo y hay que ser fuerte en la disciplina con ellos,  ya que estos son los rasgos de MS y su ansiedad esta conectado en todo.
El MS es básicamente una fobia a hablar y al igual que todas las fobias se necesita hacer frente a ellas para obtener más de ellos.
Hemos establecido una tablas de incentivos en el que hemos puesto palabras como hola, adiós, gracias, por favor, el valor, la respuesta, la conversación, en la que se pone estrellas doradas.
 Le he explicado a ella que debe  practicar como si dice algo hacia el maestro y por ejemplo, que podría jugar con su bicicleta sin rueditas,  y cuando está asustada o dice que no puede hacerlo, digo que puede mediante la práctica ¿Alguna vez lo han intentado?
La idea es no hacer una gran cosa que ellos hablen, sino hacer que llegara a ser más fácil y relajado, y no una cosa muy importante.
Pone una voz diferente cuando su MS, entra en ella, y lo llama "su pequeña voz". Yo he sido muy abierta acerca de su MS y que ahora que ella entiende por qué  no puede a veces hablar, esto le ha ayudado.
Estoy leyendo un libro llamado Los increíbles años que me ha ayudado enormemente. ¡Ojalá lo hubiera sabido que hace años!
Estoy decidida a que mi hija va a superar esto con toda la ayuda del mundo.
El mejor consejo que puedo dar es que se necesita tener mucha paciencia y ser coherente con sus hijos. Que sea un juego.
Nos vamos de vacaciones la próxima semana con la familia y le dije a mi hija y la hija de amigos que vamos a hacer un incentivo de vacaciones y el que más dice gracias y por favor es el que gana un premio al final de las vacaciones. (obviamente van a ganar todos!) pero había rostros emocionados cuando lo dije.
Mi hija está progresando de manera constante.
Le deseamos todo lo mejor de las suertes para ayudar a sus hijos a superar esto como yo sé bien, bien, en la forma en que puede afectar a su futuro sin la ayuda adecuada ya que tengo un hermano que ahora creemos que lo tenía severamente al MS cuando era un niño, pero nadie reconoció esto en ese entonces y ha terminado por una enfermedad mental completa durante toda su vida (que está ahora en sus 50 años). Y él me dijo que si hubiese conseguido el tratamiento adecuado y el asesoramiento, sería una  persona diferente hoy en día y tendría una vida distinta. ¡Esto rompio mi corazón.!

La ansiedad es una condición debilitante.
¡Vamos a vencer el Mutismo Selectivo!"...

Fuente: De un grupo inglés sobre MS, con su debido consentimiento.
Adaptado al español por Marie Martínez www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com