Mostrando las entradas con la etiqueta Al lector. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Al lector. Mostrar todas las entradas

01 mayo, 2019

Algunas aclaraciones importantes a modo de información general.


Hay diagnósticos que necesitan varios años de observación (profesional) de los síntomas, ya que todas las personas somos diferentes y las situaciones contextuales también, además del crecimiento.

La idea de obtener un diagnóstico nunca es para ponerle un techo, un límite a una persona, pero es necesario para explicar conductas, pensamientos y formas del percibir el entorno.

Es muy común que niños con Mutismo Selectivo, sean a través de los años observados por autismo (leve), o por trastornos del lenguaje expresivo, etc.

Para no confundirnos, una persona con MS puede tener síntomas de otros trastornos, pero que eso no sea suficiente para un diagnóstico paralelo, sin embargo, cuando los síntomas se explican mejor con varios diagnósticos, esto es así, y ayuda mucho.

Respondo con este comentario a muchas familias que atraviesan por estas dudas y estas circunstancias en el que su hijo de pequeño fue diagnosticado con MS y luego con los años interpretando mejor, fue indicado también autismo o trastorno del lenguaje, o TDAH, depresión, fobia social, etc.

Comprender entonces que muchos síntomas se observan mas claramente de mas grandes. Obtener un nuevo nombre no debe preocuparnos, sinó ir desmenuzando en detalle cómo es la persona a lo largo del crecimiento, para poder ayudarlo, guiarlo, tanto en el hogar como en la escuela, trabajo, relaciones.

No temas en seguir buscando respuestas, cuando solo el MS no termina de explicar todos los síntomas. Es muy común tener síntomas relacionados, y en otros casos trastornos relacionados.

Es por todo este abanico de posibilidades que en esta página dispones de información sobre autismo, trastornos del lenguaje, fobia social, depresión, etc.

Deseo que siempre estemos dispuestos a comprender que una persona no es un diagnóstico, solo éste es una llave que nos abra al camino del entendimiento.

Cariños❤. Marie Martínez.

01 enero, 2019

Hashtag o lema de 2019 para difundir que usaré:

#MUTISMOSELECTIVOconVOZ

▪Porque tenemos VOZ y es la de todos juntos que seguimos luchando para que el MS sea conocido para detección temprana, diagnóstico y tratamiento especializado. Necesitamos leyes que promuevan la difusión y capacite a docentes, médicos y terapeutas.
Sin fé nada es posible, cada uno encerrado aprendiendo su caso solo tampoco sirve.
¡Todos juntos difundiendo 2019!
A no aflojar amigos❤
Marie Martínez www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com




Feliz año nuevo amigos❤

Este año compartimos preocupaciones, enojos, tristezas, alegrías, superaciones, fuerzas, lucha, fé y esperanza.
El próximo lo seguiremos haciendo con cada familia/docente/terapeuta que necesite un abrazo y para que sepa que hay mucha información para orientarse por dónde caminar.
Juntos podemos hacernos visibles y quitar el velo de "trastorno poco conocido".

Gracias por todo el acompañamiento de este 2018, por leer, compartir y comentar, pero sobretodo por creer, tener fé, no bajos los brazos, no aflojar y seguir luchando.
Todo para agradecer este año que se va...

¡¡Por un 2019 con mas bendiciones y superaciones pasito a pasito!!
Los quiero, porque forman parte de mi vida.
FELICIDADES AMIGOS
Marie Martínez❤🥂


31 diciembre, 2018

En el último día del 2018

❤Nunca te sueltes❤

Te deseo tiempo, el suficiente para disfrutar el recorrido.
Te deseo vida, la suficiente para sentirla correr por tus venas.
Te deseo amor, el suficiente para amarte y dar sin interés.
Te deseo salud, la que irradia un espíritu conforme.
Te deseo familia, la suficiente para procurar y saber soltar.
Te deseo tolerancia, la suficiente para entender sin juzgar.
Te deseo bondad la suficiente aceptarte y aprender a perdonar.
Te deseo amigos, los suficientes para que puedas retribuir.
Te deseo valor, el suficiente para nunca decaer.
Te deseo rebeldía, la suficiente para cambiar lo que está en tu mano
Te deseo fe, la suficiente para aceptar lo inevitable.
Te deseo paz, la suficiente para estar contigo mismo.
Te deseo libertad, la suficiente para cumplir tus anhelos.

Y sobre todo te deseo, CONCIENCIA para despertar, para que no olvides de donde has venido y para qué, para que nunca te sueltes de la mano que nos une a todos y que jamás te ha dejado solo, para que dejes salir el Dios que llevas dentro y glorifiques su nombre.

Te deseo que encuentres la Luz, para que ilumines a todo prójimo que la necesite. La iluminación es individual, la salvación es en grupo, el mundo somos todos, todos somos UNO.

 Fuente: Maricarmen Pizano.
 Edición de Marie Martínez.
Imagen: Oups, mensajero del planeta del corazón- Alemania.


16 septiembre, 2018

Si hace poco tiempo te sumaste a esta página de ayuda sobre Mutismo Selectivo- ansiedad social.


Te sugiero revisar las publicaciones, ya que se han publicado muchísimos informes en forma directa sin links sin publicidad.
 Podrás encontrar tips específicos y prácticos para padres, docentes, terapeutas y estudiantes.
Conocerás ideas y propuestas para ayudarte con tu alumno, paciente o hijo.
Los estudiantes que realizan tesis encontrarán profundización de temas que no se encuentran en libros ni en otras páginas web.
Hay tips específicos tanto para niños como para adolescentes que ya van rozando la ansiedad social.
Hay links de videos  muy buenos con entrevistas en español. Sugerencias de libros tanto para adultos como para niños.
Poesías con emoción, reflexiones mías, palabras al lector, letras de canciones, y alguna imagen con frase de ilustradores geniales para que no te aburras en el recorrido.

Que el silencio no te calle. La información te ayuda a comprender cómo ayudar.

Con cariño...
Marie Martinez www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com


24 agosto, 2018

SÍ, UNO MENOS.

Cada vez que un padre manifiesta el alta por Mutismo Selectivo en algún grupo, nos da tanta esperanza, y al mismo tiempo intriga de saber cuál es la receta. Qué genial sería que pudiera estipularse un protocolo de seguimiento desde el jardín de infantes, donde comienzan los síntomas y todo este calvario. Qué lindo sería que cada país tenga leyes sobre mutismo selectivo, y los padres podamos dejar todo en mano de los especialistas y no tener que pasar noches enteras leyendo y buscando ayuda en libros, y publicaciones web de países mas avanzados en la materia. Qué aliviador sería que el ciudadano común sepa de qué se trata para no andar esquivándolos por miedo a sus preguntas al niño MS. Qué lindo sería el día de poder leer una novela y no tantos informes de psicología. Qué bello sería que los docentes pudieran decirnos " No se preocupe mamá, estamos capacitados sobre MS y ayudaremos a su hijo". Qué lindo sería estar tranquilos que no molestarán a tu hijo en la escuela por ser "el nene mudito" o el "que no gritará". Qué lindo sería no ver mas padres desesperados con adolescentes que sufren y no pueden realizar trámites, conseguir empleo, conseguir pareja, salir con muchos amigos.
Como todo esto es lo que soñamos, soñemos con los ojos y los puños cerrados pudiendo decretar "CADA DÍA UN NIÑO MENOS, CON MUTISMO SELECTIVO".

Edición de Marie Martínez- Argentina
https://mutismoselectivo-textos.blogspot.com/
imagen de la web.


06 agosto, 2018

¿Cómo ayudan los centros del mundo? Mutismo Selectivo

Los mejores centros  de MS del mundo publican de forma online gratuitamente ayuda real y práctica de cómo ayudar a niños/ adolescentes con Mutismo Selectivo. Con pautas claras tanto para docentes como para la escuela y la familia. Y además te ofrecen un tratamiento individual privado a medida, como todo trabajo a medida tiene su costo elevado.
Si no puedes acceder a estos tratamientos costosos no te aflijas, ya que puedes hacer mucho por tu alumno y tu hijo.
Países de avanzada en MS capacitan y regalan información para quienes no pueden acceder a sus tratamientos costosos, no dejan afuera a los débiles y vulnerables guardándose la información. Además también publican libros con la información al alcance de TODOS.
Esta página que publica pautas gratuitas no son sacadas de google de páginas magazine. Son producto de mi arduo trabajo de adaptación al español de las publicaciones de centros y profesionales especializados en MS, que consigo en un montón de idiomas. Los conseguí para mi hijo, y se las ofrezco de corazón, para que todos ustedes adapten a su caso particular, como lo tuve que hacer yo.
Hay países como Francia e Italia que capacitan en forma gratuita.
En Francia capacitan a los padres para trabajar en la escuela.
No creas que estas perdido si no accedes al lujo de un tratamiento a medida. INVESTIGA. TE LO ASEGURO.
Marie Martínez.

05 agosto, 2018

¿Por qué difundimos sobre Mutismo Selectivo?

NO HABLAMOS DE MUTISMO SELECTIVO PARA OBTENER SIMPATÍA, LÁSTIMA O APLAUSOS.

HABLAMOS DE MUTISMO SELECTIVO PARA RESCATAR DEL SUFRIMIENTO A QUIENES, PADRES, FAMILIARES, AMIGOS Y DOCENTES TILDAN DE TÍMIDOS E IRRESPETUOSOS, POR FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE ESTE TRASTORNO. LOS FUERZAN, Y CASTIGAN POR NO HABLAR, EMPEORANDO LA SITUACIÓN Y HACIÉNDOLOS SUFRIR MAS, TENIENDO UNA INFANCIA CRUEL E INFELIZ.

UN SOLO NIÑO DIAGNOSTICADO A TIEMPO Y QUE OBTENGA AYUDA TEMPRANA, COMPRENSIÓN EN SU HOGAR Y SU ESCUELA, ES UNA BATALLA LOGRADA.

¡¡¡SIGAMOS DIFUNDIENDO!!!
Marie Martínez.

Sobre mí.

Páginas informativas como ésta, pueden encontrarse en diferentes idiomas, y no son tips, es información profesional que el ámbito de salud, de educación y familiar necesita obtener, no solo para saber cómo no perpetuar el silencio por malos tratos del tema, sinó también para informarse qué tipo de profesionales buscar a la hora de sufrir estos síntomas aquí descritos.
Los mejores centros del mundo, incorporan enseñanza GRATUITA de información para toda la comunidad en sus redes sociales y entregan guías escritas realizadas por ellos mismos, además de ofrecerte su trabajo personalizado.
Soy una mamá MS que recopila esa información, que está en idiomas no español, para que puedas acceder gratuitamente a él, producto de mi trabajo de investigación.
Como madre MS sé con mi propia piel que no puedes sacar turno con un psicólogo y pedirle que se capacite, es irreal. Si no consigues un profesional especializado capacítense todo lo que puedan. Ustedes que son especialistas en sus hijos podrán prepararse emocionalmente para dicha tarea, quien te diga que no puedes, se equivoca. TÚ PUEDES. Estudia. Reflexiona, cambia tu vida, tu hogar. Dialoga y ayuda a los docentes.

Sígueme en mis canales de Difusión: Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, Google +

Contáctame por E- Mail: mutismo selectivo.textos@gmail.com

Con cariño. Marie Martínez.

11 junio, 2018

2 AÑOS JUNTOS- JUNIO 2016.

Gracias a cada uno de ustedes por seguirme en esta loca utopía de hacer conocer el Mutismo Selectivo de forma solidaria, gratuita y en ESPAÑOL para que todos tengamos la oportunidad de acceder al conocimiento y saber cómo ayudar a las personas que sufren el silencio.
Gracias por cada comentario, por cada apoyo con un like en las publicaciones y sobretodo por compartir la información para que llegue mas lejos.
Tengo la bendición diaria de conocer almas hermosas, con las cuales siento que nos cruzamos con un mismo propósito, aliviar corazones.
Por una infancia/adolescencia/adultez feliz, con lo mas lindo que una persona puede hacer, poder decir con palabras cuánto ama.
¡¡¡FELIZ CUPLEAÑOS JUNTOS!!!


Marie Martínez- Argentina- 
https://mutismoselectivo-textos.blogspot.com/ y sitio de facebook


03 marzo, 2018

MEDICACIÓN (opinión personal)


Como ustedes saben, llevo varios años de investigación de horas diarias al mutismo selectivo y ansiedad social.
Necesito comentar aquello que me preocupa muchísimo.
Estoy en todos los grupos del mundo, en todos los idiomas, tanto los de padres como los de maestros y los de adultos y adolescentes que sufren mutismo selectivo. Vengo leyendo las historias, los sentimientos, y cómo son las vivencias sobre tratamientos y medicación.
Lo que me tiene la mente preocupada es el uso de Prosac y Zoloft, que son los mismos que se utilizan para adultos con depresión, estan siendo utilizados por niños MS muy pequeños en EE UU (principal y mayormente).
Debo comentarles que como hace varios años escucho sobre que notaron mejoras, hoy esos padres hablan de efectos secundarios. No estan intercambiando, como antiguamente lo hacían, notas sobre mejoras, sinó cómo reaccionó cada niño a la medicación.
Hoy en estos grupos se habla de una reacción opuesta, es decir sus hijos tienen una sobreexitación desmedida, peligrosa y además enloquecedora. Hablan de dosis, de bajar dosis, de probar de un medicamento al otro, de 20 miligramos en un niño de 4 años.
Queridos papis, sé que en otros países no está aún esta locura de medicar así a los niños, pero queria informarles a quienes optaron por esta medida y a quienes lo estan pensando, que recuerden que esta medicación a nivel cerebral tiene efectos secundarios, y que observen con cuidado y atención cada cambio no positivo en los pequeños. Quizá solo en una pequeña dosis ustedes ven resultados, pero les aseguro que vengo viendo muchísimos casos que por estancamientos (que son normales), siguen aumentando la dosis en vez de quitarla. También comentarios sobre niños medicados que como reacción tienen tics nerviosos. Por favor mucho cuidado y mucha vigilancia les pido si ya entraron en el mundo de la medicación, y si no lo hicieron, y lo quieren hacer, dense una vueltita por los grupos de EEUU y vean los efectos secundarios, lo cual tienen a muchas familias preocupadas. Por otro lado grupos de jóvenes MS que hablan de no querer vivir, de sentir sus vidas sin sentido, todos medicados.
Que la medicación sea solo un complemento de trabajo con un psicólogo especializado en MS, jamás permitan como terapia principal la medicación. Recuerden que no hay magia en el tratamiento de MS.

Fuente Marie Martinez (por observación y participación en todos los grupos de padres del mundo hace varios años) www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com

11 julio, 2017

SUGERENCIA PROFESIONAL Y ESPECIALIZADA EN MS.



..."El MS es un grave trastorno de ansiedad infantil, muy dificil de tratar. No se trata de técnicas, ni de intervenciones, ni tips aislados. Se trata de un entramado complejo entre lo familiar, lo escolar y un espacio psicoterapéutico que coordine todo eso. Las familias y las escuelas, ante la ausencia de compromiso profesional, salen ellas a informarse y tomar las riendas del tratamiento, por un lado esto es muy bueno, pero no todos los padres, ni todos los maestros tienen los recursos emocionales para sostener esto, cuestion que los frustra aun mas y esto obviamente repercute en los niños/adolescentes.
Quienes me han visto trabajar saben que se analizan muchisimas variables al momento de intervenir, se procura un estado mental del profesional que tambien debe ser entrenado. El tratamiento del MS se da en la interacción y para eso no hay tip ni sugerencia que alcance. Eso hay que entrenarlo, hay que perfeccionarlo, hay que saber sobrellevarlo porque sino es muy facil abandonarlo y creer que revertir el MS es una tarea imposible.
Para cerrar y resumir...mi sugerencia a los padres y maestros...viendo y tratando a  cientos de niños es que se informen y hagan lo que este a su alcance pero sigan insistiendo en que los profesionales de  los organismos publicos y privados se formen y realicen su trabajo a conciencia..."

Para consultas de orientación profesional, seminarios Online y tratamientos intensivos y personalizados pueden solicitar un turno a Centro Mutismo Selectivo Internacional al mail (mutismoselectivo@gmail.com)
 con la Licenciada Fabiana Baracchini (Especialista en MS).

Edición de Marie Martínez www.mutismoselectivo-textos.blogspot.com